Ocultar extensiones php/html con .htaccess
A la hora de estructurar nuestra página web uno de los aspectos interesantes a tener en cuenta es buscar que nuestros enlaces a los diferentes contenidos de nuestro website sean fáciles de recordar, fáciles de interpretar y, sobre todo, que sean «amigables» al ojo humano, por decirlo de algún modo. No es lo mismo una dirección del tipo «www.mipaginaweb.com/contacta-con-migo.php» que, por ejemplo, una que sea «www.mipaginaweb.com/contacto«. La brevedad y ser conciso en lo que decimos es algo que agradece cualquier visitante.
Gracias a .htaccess podremos lograr este cometido ocultando nuestras extensiones .php/.html de nuestros archivos dentro del servidor.De este modo, no será necesario introducir la ruta completa y será accesible tanto CON como SIN extensión.
Para lograrlo, simplemente, debemos agregar este pequeño código en nuestro fichero .htaccess para eliminar las extensiones php (si no existe debemos crear uno, de nombre ‘.htaccess’, y situarlo en el directorio raiz de nuestro servidor). En caso de las extensiones .html utilizaremos el mismo código cambiando .php por .html.
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
Como se deduce de la instrucción «RewriteEngine on», es necesario tener activado el módulo «mod_rewrite» en nuestro servidor. Por defecto viene ya instalado en la mayoría de distribuciones Apache pero hay casos, sobre todo en hostings baratos y pequeños (tipo 1and1), donde no es posible activarlo.
La alternativa para este tipo de hosting en concreto y posiblemente para otros muchos es reescribir los ficheros de nuestro servidor SUPRIMIENDO manualmente su extensión y gracias a .htaccess que éste los interprete como .php (para .html no es necesario) . En este caso particular (1and1) el código a utilizar por página es el siguiente (siendo «contacto» el nombre de nuestro fichero).
<Files contacto>
ForceType x-mapp-php5
</Files>
Para websites relativamente pequeños esta solución puede ser muy útil pero nefasta si disponemos de muchos archivos en nuestro servidor. Por eso, antes de decidir cual será nuestro plan de hosting para nuestra web, debemos fijarnos en si sus prestaciones se adecuan a nuestros intereses y ésta puede ser una de ellas.
75 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Esta realmente bueno ese codigo ya lo implemente en mi sitio pues todo lo programe yo en php y en algunas partes quiero que no salgan sus extensiones y ademas es mas agradable a la vista y al SEO
Hola me gusto tu articulo pero no me sirvio el codigo que pusiste
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
en mi .htaccess tengo solo esto:
RewriteEngine on
ErrorDocument 404 /not-found.html
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(midominio.com)(:80)? [NC]
RewriteRule ^(.*) http://www.midominio.com/$1 [R=301,L]
Como los debo combinar?
O deben ser 2
o le tengo que agregar algo mas…
Lo que quiero ocultar son las extensiones .html y .php
de mi web, me darias el codigo para que lo pegue?
Gracias de antemano y exito con tu web
Saludos
Hola Merino, gracias a tí por visitar Katharsix.
Tu fichero .htaccess tiene que ser una combinación de ambos códigos: el tuyo que ya tenías y el publicado en esta noticia por dos veces, uno para las páginas php y otro para las páginas html, quedando de la siguiente manera:
RewriteEngine on
ErrorDocument 404 /not-found.html
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(midominio.com)(:80)? [NC]
RewriteRule ^(.*) http://www.midominio.com/$1 [R=301,L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.html -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.html
Copia y pega este mismo código en tu fichero .htaccess y debe funcionar perfectamente ambas redirecciones. Si tienes problemas no dudes en comentárnoslo.
Un saludo 🙂
Muchas gracias por la ayuda,
ya pegue el codigo pero no funciona como esperaba,
si le quito manualmente el.php si se ve la pagina bien
pero si toco digamos un enlace hacia otra web no me la despliega sin el .php o el .html
Asi es como debe de funcionar?
o desde el html se le debe borrar el .php
para que no se vea en el navegador?
Muchas gracias de todas formas
Muchas gracias:
Quitando desde el html la extension.php al archivo funciona perfecto.
Mucho exito con tu blog lo he agregado a favoritos.
Gracias
Gracias y exitos con tu blog
Hola, he diseñado una aplicación en PHP y usando este código me va perfecto, solamente tengo 2 inquietudes.
1. Como puedo hacer para agregar una barra diagonal al final del nombre del archivo, ej:
http://www.misitio.com/quienes-somos (así queda con este manual)
http://www.misitio.com/quienes-somos/ (como quisiera que quedara)
2. Como puedo evitar que se pueda acceder a las paginas cuando alquien le agrega la extension .php, y que en consecuencia envie a una pagina de error 404.
Gracias por su ayuda, muy buen blog, no lo conocia pero ya lo tengo en favoritos.
Hola,
Pues si no me equivoco para añadir una «/» al final de todas las redirecciones de archivos .php es tan simple como esto (no lo he testeado pero debería valer):
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$/ $1.php
Sobre el otro punto de evitar acceder a las paginas por extensión .php se me ocurre una manera más optima y es a través de PHP y no por htaccess. Algo así como «if($_SERVER[«REQUESTED_URI»] == «nombre_fichero.php»)» que te redirecciones a la página de error 404. Por htaccess no se me ocurre ahora la manera…
Hola Buenas noches.
Quisiera que me den una ayudadita por favor, ya leei como es que funciona este codigo para acultar las extenciones
de los archivos en mi sitio web, el problema es que no se como hacerlo, segun lo que entendi es creear una carpeta con el nombre .htaccess en la raiz de mi server, ahora lo que no se como hacer es meter el codigo en que lo meto un txt o un html o en que… disculpen si es que esto es algo muy facil pero no entiendo muy bien. Gracias!
Hola Guillermo,
Efectivamente tienes que crear un fichero de texto (bloc de notas, textedit, gedit…) llamado .htaccess con el contenido citado en este tutorial y subirlo al raíz de tu sitio web.
Un saludo.
Hola primero que nada una disculpa por responder hasta ahora, pero no habia tenido nada d tiempo en este mismo momento voy a intentarlo de nuevo y ya les cuento como me fue, muchas gracias! =)
Hum no me funciona =( lo que hice es crear un archivo txt con el nombre de .htaccess y quedo .htaccess.txt asi tendria que ser? y lo meti en la raiz bueno mi hospedaje tiene muchas carpetas y entre esas donde esta mi sitio web es el httpdocs tendria que ser donde estan las carpetas o dentro de httpdocs Gracias por su tiempo! =)
Gracias por el artículo … me ayudo muchísimo … Suerte!
Hola, mira la verdad no entendí como quitar la extencion «.php»
En mi web tengo los siguientes directorios:
> index.php
> noticias.php
> editar.php
> buscar.php
> ver.php
> registro.php
> conectar.php
> conexion.php
> config.php
> antecedentes.php
Ahora quiero que estos directorios se vean con el mismo nombre, pero sin el .php
Ejemplo:
localhost/mi-web/conectar
localhost/mi-web/registro
localhost/mi-web/editar
Gracias igualmente ^^
etc…
Hola Ruben_Zone.
En la entrada está perfectamente explicado cómo conseguir ese efecto que pides.
Te recomiendo que lo leas de nuevo con calma y entenderás todo.
Un saludo.
Hola a todos a mi me gustaria que me pudieran ayudar o explicar un poco ams del archivo .htaccess ya que tengo un sitio y se muestran varios .php ya entendi bien el ejemplo que pusieron al inicio para quitar las extensiones pero ami me gustaria hacer esto en mi sitio para poder tener acceso a el es http://www.dominio.com.mx/carpeta/carpeta/archivo.php yo quiero que solo quede http://www.dominio.com.mx y que no se muestren hasta donde estan almacenados mis archivos es posible hacer eso y como se los agradeceria mucho ya que ya llevo bastante tiempo con el sitio asi de ante mano muchas gracias.
Saludos!!!
Hola Eduardo, lo que buscas no es posible con .htaccess. Un saludo.
muchas gracias esto me sirvio de mucho y jala a la perfeccion
Hola a todos, ojala me pudiesen echar una manita.
Osea que para empezar debo pasar TODAS mis páginas a php? porque todas las tengo en html. Y luego crear el archivo .htaccess?
Gracias
No necesariamente. Si lees bien la entrada explicamos que para quitar la extensión .html es posible con ese mismo script (y explicamos cómo hacerlo).
Saludos.
Ruben Zone
Lee bien el El Articulo,
claro que se puede no es tan dificil despues de todo,
igual a mi no me salia! …
Solo copia y pega lo siguiente en tu .htaccess
RewriteEngine On
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule ^(.*)$ $1.php [L,QSA]
# http://tudominio.com/conectar -> http://tudominio.com/conectar.php
POr Sierto Muy Buen Post Daniel Quevedo!…
y de antemano Gracias , me sirvio de Mucho.
Hola como puedo evitar el contenido duplicado? en herramientas de webmaster me dice que tengo metadescripciones duplicadas y es por que en mis url puedes acceder al mismo contenido poniendo extension .php y .html de esa forma google piensa que tengo contenido duplicado ¿con el codigo de arriba para el .htaccess se soluciona?
Hola rofry. Efectivamente podría ser una solución. Otra es indicarle la URL canónica por medio de las etiquetas meta.
Saludos.
no se podría quitar las extensiones .html de una web con la redirección 301??
No, una redirección no es equivalente con esto. Una cosa es renombrar (más o menos lo que se hace con este script) y otra es redireccionar. Si usas una redirección 301 al fichero sin la extensión sólo lograrás un hermoso 404 error (not found).
Saludo.s
hola necesito de ayuda
he leido q’ se puede quitar las extenciones de .html y .php desde la carpeta raiz
pero quiero quitar la extencion de las sub carpetas
ejemplo:
http://dominio.com/carpeta/fichero.php
http://dominio.com/carpeta/fichero
hola…:
estaba leyendo el articulo y no logro entenderlo, si me pueden ayuda porfavor, lo que busco es ocultar un directorio y la extencion del archio ej:
asi se ve:
http://www.midominio.cl/html/contacto.php
Y yo quiero que se vea asi:
http://www.midominio.cl
Hola que tal primo como andas ? La verdad que muy buen tutorial ahora lo voy a implementar en mis paginas web muchas gracias !
Gracias, nos alegra que te sea útil.
Muchas gracias por los códigos, pero he intentado de todo un poco y en mis proyectos siempre aparecen las extensiones, tengo el wamp instalado y esta el mod_rewrite activado pero nada.
Ya he leído al respecto, he probado varias cosas pero sigue sin funcionar.
Alguna sugerencia??
Gracias
Hola, tengo una pregunta, abri el .htaccess para modificarlo pero no tenia nada, Es normal eso?. y ya hice todo eso pero no me funciona, espero que alguien me pueda ayudar. Gracias
El fichero .htaccess no tiene por qué existir. Si sigues los pasos que indicamos en la entrada debería funcionar, pues está basado en ejemplo que funciona.
muchas gracias ya me fuciono perfectamente, Muy buena informacion
hola
segui todos los pasos a la perfección, pero aun no se ha quitado la extension html, solo se quita cuando manualmente borro la extensión en la barra de dirección web.
lo que deseo es que se vea sin la extencion , sin la necesidad de quitarlo manualmente.
Hola Manuel,
El ejemplo de la entrada funciona perfectamente. Inténtalo de nuevo.
Saludos.
Darío
Te explico, me funciona de esta forma:
pasa que puedo enviar mis enlaces sin la extencion
ejemplo: http://www.midominio/conocenos
pero cuando abro mi web y le doy click a mi boton «conocenos»
en la barra del navegador me sale con la extención.
esto es lo que puse en el «.htaccess»
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.html -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.html
espero me ayas entendido y que tambien me puedes decir que es
lo que pasa.
Gracias.
Hola asi como estan explicado es complicado entenderlo.. deveria decir que cuando vamos hacer esto tenemos que colocar algo mas si no volvemos loco, como me paso a mi… YO SOY NUEVO EN ESTO… al final lo hice de esta forma..
(htaccess)
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
ErrorDocument 404 http://www.tudominio.com/404.php
RewriteRule ^(([^/]+/)*[^.]+)$ /$1.php [L]
(enlazar pagina)..
Login
el pedo consiste es en el href… si no hace esto esta en el horno… asi fue que lo pude resolver..Y PUDE ESCONDER EL .PHP
(OJO ASI TAMBIEN FUNCIONA)
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ /$1.php
(LO QUE NO ME SALE ES COLOCAR LA BARRA AL FINAL)
http://www.tudominio.com/login/
eh probado de varia forma pero no me sale nada.. alguien me puede dar una mano… vi el ejemplo anterios pero nada..
Excelente aporte si me funciono sin problemas 😉
Gracias!!
¿Al mostrar la página con extensión y sin extensión puede ser considerado como contenido duplicado?
Quería comenzar un sitio web sin extensiones. Todavía no está en google y la duda me surge si al poder entrar en la página sin extensión o con extensión me lo pudiera considerar duplicado.
Gracias
Hola Mauri,
para que no te lo tome como duplicado deberías hacer, además de lo aquí expuesto, una redirección de la url con extensión a ella misma sin extensión, para que google entienda que son la misma y no lo considere duplicado.
Saludos.
Muchas gracias Darío!!!
Voy a ello.
.htaccess dominio sin www, url sin extensión y redirección si escribes extensión php a sin extensión
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.(.*) [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://%1/$1.php [R=301,L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
RewriteCond %{THE_REQUEST} ^GET (.*).php HTTP
RewriteRule (.*).php$ /$1 [R=301,L]
Con esto, entonces, no hay posibilidad de que me considere contenido duplicado?
Con esto queda solucionado el duplicado?????
Mauri estoy igual que tu. Veo que no te han contestado pero te has podido informar si haciéndolo del modo que has escrito en este último comentario se considera duplicado ?
Hola Mauri y Alex,
mis disculpas por la tardanza.
En principio no debería considerarlo duplicado cuando hay una redirección de la url con extensión hacia sí misma sin extensión (Google entiende que son lo mismo por lo que sólo indexaría una).
Saludos.
Hola Álex, finalmente lo hice como puse y parece que bien.
Gracias Darío.
Saludos a los dos.
Gracias a los dos por contestar y por la aclaración.
Saludos
Por cierto si a todo esto incluyo en el código que tambiém me redirija a la url sin extensión si ponen la url con un slash al final (/) sigue valiendo igual ? Gracias
Hola tengo un sitio web todo en HTML y me interesaría ocultar o HTML o directamente que salta el http://www.sitioweb.com.
He buscado y probado y no consigo nada, no se que hacer ya.
Hola Jesús,
Con lo que publicamos en esta entrada se consigue lo que tu quieres.
Saludos.
Hola! gracias por el aporte, pero mi web no tiene nada de php, esta todo en html. Mi pregunta es:
con éste código:
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.html -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.html
¿sirve para generalizarlo en todos los archivos, o tengo que ponerlo uno a uno?
No me está funcionando y no estoy seguro de si lo hago bién.
Hola Nanok,
puedes copiar el código que se explica en la entrada y sustituir la extensión .php por la .html. Con eso debería servir para lo que buscas.
Saludos.
Tengo hosting en 1&1 y el mod_rewrite funciona perfectamente. Pero gran aporte¡¡
Gracias
hola, mi .htaccess empieza así
# Do not remove this line, otherwise mod_rewrite rules will stop working
RewriteBase /
tendría q borrar eso y copiar tu código?
Hola Virgilio, puedes incluirlo tras esas líneas que tiene tu .htaccess.
Debería funcionar correctamente.
Saludos.
hola, me funciono bien, antes q nada gracias
Y te queria preguntar si se puede «eliminar una carpeta»
la ruta del enlace vendria a ser algo asi
dominio/web/@usuario/index.html
y si hay algo q pueda omitir el «web» y q se pueda acceder así
dominio/@usuario/…
saludos y gracias de nuevo
hola yo tengo esto en mi web
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^remiserostudio.com
RewriteRule (.*) http://www.remiserostudio.com/$1 [R=301,L]
RewriteRule ^index.(php|html|htm)$ http://www.remiserostudio.com/ [R=301,L]
Order allow,deny
Deny from all
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www.)?remiserostudio.com(/)?.*$ [NC]
RewriteRule .(gif|jpg|png)$ http://www.remiserostudio.com/nodisponible.gif [R,L]
ErrorDocument 404 /error404.php
Options +FollowSymlinks
RewriteBase /
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule ^(.+)$ /$1.php [L,QSA]
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
ExpiresActive On
ExpiresDefault A0
# expiracion de 1 mes para archivos estaticos
ExpiresDefault «access plus 1 months»
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} ^$ [OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} ^(java|curl|wget) [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (winhttp|HTTrack|clshttp|archiver|loader|email|harvest|extract|grab|miner) [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (libwww-perl|curl|wget|python|nikto|scan) [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (|’|%0A|%0D|%27|%3C|%3E|%00) [NC]
RewriteRule .* – [F]
RewriteCond %{REQUEST_METHOD} GET
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=http:// [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=(..//?)+ [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} [a-zA-Z0-9_]=/([a-z0-9_.]//?)+ [NC]
RewriteRule .* – [F]
Header set X-UA-Compatible «IE=Edge,chrome=1»
el codigo le quito el .php tambien tengo carpetas, pero cuando sale error no sale la pagian de error 404 solo sale erro del servidor 500
y tambien como hago para ocultar los index.php de las carpetas /index.php si lo escriben.
Me fue de gran ayuda. Muchas gracias y suerte con tu web (Y)
Muchas Gracias Daniel ;))
Después de leer el post, he utilizado el código que has propuesto y funciona correctamente.
Un saludo desde Barcelona ! !
Me alegra saber que te sirvió el código. Gracias a tí por visitarnos 🙂
que tal compañero el post esta muy bien te quiero hacer una pregunta en mi caso si en mi sitio web la mayoria de mis paginas son .html pero tengo unas dos .php como puedo hacer le????????????????????? ayuda espero tu respuesta y de antemano muxhas gracias por la info
Hola Fernando,
Como ya le comenté a otra persona (ver comentario nº3) simplemente con combinar dos versiones de este código para archivos .html y .php es suficiente. Te pongo el código completo que debes poner:
RewriteEngine on
ErrorDocument 404 /not-found.html
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(midominio.com)(:80)? [NC]
RewriteRule ^(.*) http://www.midominio.com/$1 [R=301,L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.php -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}.html -f
RewriteRule ^(.*)$ $1.html
Espero que te sirva. Un saludo.
Hola antes use esto, y las páginas de error 404 no me funcionaban, ahora uso sub carpetas y parece que todo esta mejor, http://www.remiserostudio.com/impresion-laser/ pero como puedo hacer para que los enlaces en la búsqueda de google no sean tan largos como este: http://www.remiserostudio.com/impresion-laser/tarjetas-personales-al-instante/ y tampoco puedo lograr poner un breadcrumb.
Algún comentario.
Hola,
Para hacer las URL más «amigables» con tanta subcarpeta puedes valerte también de .htaccess y el mod_rewrite. Tendrás que insertar lo siguiente en tu fichero .htaccess:
RewriteEngine on
RewriteRule ^tarjetas/$ /impresion-laser/tarjetas-personales-al-instante.html
Esta línea de código reescribiría la URL tan larga que citas por http://www.tuweb.com/tarjetas. Modifícala al gusto. Sabiendo eso podrías añadir tantas líneas como necesites para tus subpáginas.
Un saludo.
En cuanto al breadcrumb se me ocurren bastantes maneras de hacerlo «a pelo»… y ninguna me acaba de convencer. Buscando por internet puedes encontrar muchas opciones. Haz la prueba. Si indagas un poco por Google encontrarás maneras de lograrlo gracias a funciones JavaScript y PHP bastante laboriosas…
Pero si quieres un consejo, dado que tu web tiene una dimensión considerable, sobre todo en cuanto a jerarquía y número de páginas y subpáginas, te aconsejo que pruebes a integrar tu web con algún CMS conocido (WordPress) ya que matas dos pájaros de un tiro: WordPress gestiona las url «amigables» (enlaces permanentes o permalinks) automáticamente en tu .htaccess y también te da la opción de insertar un menú de navegación funcional (o breadcrumb como tú le llamas) con 3-4 líneas de código PHP y una función JavaScript sencilla.
Evidentemente no soy quien para obligarte a integrar tu web con un gestor de contenidos como WordPress, solo es un consejo. Apuesto a que el tiempo que inviertas en integrar WordPress, o cualquier otro CMS, te evitará muchos quebraderos de cabeza y tiempo que si tratas de hacer lo que quieres «a pelo».
Un saludo.
Muchas gracias me fue de gran ayuda
Muy buen aporte. Funciona perfecto
Lamentablemente me surgió un problema.
Un cliente tiene Plataforma Hosting Windows, al subir los archivos no realiza el cambio. Pero al probarlo en una Plataforma Hosting Linux, si los toma.
Que solución existe para este tipo de problemas?
Desde ya muchas gracias por la ayuda!
Hola, en Windows es más habitual hacer este tipo de configuraciones mediante los ficheros de configuración Web.config. No obstante debería funcionarte, pregunta al soporte de tu hosting windows si realmente están habilitados los módulos necesarios (rewrite_module o rewtire_engine, el nombre puede variar)
Funciona perfecto, gracias!
Hola,
Tengo una pagina web le he insertado tu codigo en el htaccess que tengo en la misma carpeta de los archivos php y no me hace ni caso…
Saludos
Hola Jorge, cada servidor y proveedor es un mundo… pero generalmente los archivos .htaccess se deben colocar en el mismo directorio raiz donde apunta tu web. Si el código es correcto debería funcionar sin problema.
saludos ami tampoco me funciona 😛
Hola, lo acabo de probar y sí funciona. Algo estás haciendo mal… ¿podría ser más concreto? Gracias.
Muchisimas gracias por este artículo. Después de mucho buscar, lo he encontrado y ha sido el que me ha solucionado el problema.
Muchas gracias